El Centro de Empoderamiento para Niños Bondad Frontera
Bondad Frontera cree que el acceso a una educación de calidad es un derecho fundamental de todo ser humano. El Centro de Empoderamiento para Niños Bondad Frontera (Border Kindness Children’s Empowerment Center) brinda clases y oportunidades para que los niños aprendan a codificar, adopten STEM, y adquieran habilidades del siglo XXI, así como también aprendan sobre nutrición, empatía, comunicación, inglés, y más.
El Centro es administrado y atendido exclusivamente por mujeres de Mexicali y, a menudo, recibe oradores/instructores invitados para programas para adolescentes y preadolescentes, incluidos eventos especiales para inspirar y crear oportunidades para niñas y mujeres jóvenes. El Centro es un lugar seguro para que los niños de nuestra comunidad fronteriza se expresen y prosperen.
Corrientemente, el Centro brinda alimentos, ropa, atención médica, tutoría, acceso a tecnología, clases de STEM, y actividades artísticas a niños solicitantes de asilo y locales en Mexicali. Muchos de los niños que asisten viven junto a un vertedero cerca del Centro. Algunos de los niños viven en casas improvisadas que pueden carecer de electricidad y/o pisos.
Programas de Asistencia al Migrante de Bondad Frontera
Bondad Frontera proporciona a los solicitantes de asilo, migrantes, refugiados, y otras poblaciones altamente vulnerables alimentos, vivienda, ropa, atención médica y dental, transporte, acceso a la comunicación y la tecnología, y servicios legales. Nuestro trabajo más visible incluye reunir a las familias separadas durante la administración Trump, brindar atención médica y alimentos a los migrantes (y otros) durante la pandemia de COVID-19, y ayudar y apoyar a las familias que regresaron a México después de buscar asilo en los EE. UU.
Bondad Frontera a menudo proporciona empleo a los solicitantes de asilo dentro de nuestros programas de respuesta mientras están en México. Nuestro trabajo innovador e impactante para ayudar a los migrantes ha sido ampliamente reconocido en las redes sociales por líderes comunitarios, personas influyentes y activistas, incluidos Amnistía Internacional, Eva Longoria, el Príncipe Harry y Meghan Markle, Jennifer López, la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto, y otros. Border Kindness es un defensor abierto de la justicia y la organización atrae regularmente la cobertura de los medios, incluidos NPR, PBS, CBS, CNN, Los Angeles Times, Wall Street Journal, The Guardian, NBC News y más.